HUECOGRABADO NO TÓXICO. AGUAFUERTE. AGUATINTA. MANERA NEGRA.

El llamado huecograbado o calcografía, realizado mediante técnicas indirectas, reúne aquellos grabados en los que la plancha se sumerge en un mordiente o ácido que determina la profundidad de la línea en el grabado.

En el taller nos alejamos de ácidos agresivos y dañinos, y en su lugar utilizamos un mordiente salino, compuesto por soluciones no tóxicas y respetuosas con el medio ambiente.

La realización de una estampa al aguafuerte contempla un diseño basado en la línea, las tramas y sus superposiciones, similar a los trabajos en plumilla.

En el aguatinta manipulamos el tiempo de inmersión de la plancha en el mordiente salino para lograr distintas variaciones tonales de grises.

En la manera negra, también llamada mezzotinta, el proceso es inverso: partimos de una plancha negra, producto de su inmersión en el mordiente salino, y con la ayuda de distintas herramientas trabajamos la matriz para obtener los blancos de la imagen, pasando por una rica gama de grises.

Obras de alumnos