Curso y Taller de Grabado en Barcelona

El grabado se ha constituido en la historia como un medio de difusión de carácter popular y su importancia como un vehículo de transmisión ha alcanzado no solo la reproducción de obras, sino también la divulgación de ideas políticas y sociales.

Metodología y enfoque del taller de grabado

En nuestro taller de grabado no solo enseñamos técnicas, enseñamos nuevas formas de ver y de trabajar. Nos alejamos un poco del método convencional para poder experimentar, también con materiales contemporáneos y darles una reutilización de forma respetuosa con el medio ambiente.

Tanto si es tu primera vez o quieres profundizar más, te ofrecemos el espacio, el acompañamiento y las herramientas para que puedas desarrollar lo que tienes en mente, combinando distintas técnicas, materiales y soportes, generando así nuevas alternativas y procesos de trabajo. Estas son algunas de las técnicas de grabado que trabajamos:

Modalidades del curso de grabado

El curso comienza cuando tú quieras, es individual y personalizado. Puedes realizar el programa completo para un mayor aprendizaje o bien, si ya has hecho grabado anteriormente, trabajar algunas técnicas en específico.

También ofrecemos cursos intensivos, tanto semanales como mensuales, en los que puede realizarse todo el programa o bien algunas técnicas en particular.

Horarios

Martes, Jueves y Viernes de 17h a 20h

Ejemplo de linograbado realizado en El Visor

Grabado en relieve: Linograbado

La variante más conocida de la xilografía. Trabajaremos distintos acercamientos y variables de esta técnica tan atractiva visualmente.

Ejemplo de punta seca sobre metal

Punta seca

La clásica técnica aplicada sobre diversos materiales y mediante diferentes técnicas de entintado.

Ejemplo de aguafuerte no tóxico

Grabado en hueco: Aguafuerte, Aguatinta y Manera negra

En estas técnicas haremos uso del grabado no tóxico ni contaminante.

Ejemplo de collagraph con materiales reciclados

Grabado en plano: Collagraph y técnicas aditivas

Alternativa al grabado tradicional. No realizamos incisiones ni tallados sobre la matriz, lo que genera resultados muy interesantes y disímiles.

Ejemplo de fotograbado con polímero

Fotograbado

Aplicable a fotografías y dibujos. Controlando el tiempo de exposición del fotopolímero logramos estampas con texturas y colores muy atractivos.

Ejemplo de litografía tradicional

Litografía

Método actualmente en desuso que buscamos recuperar. Ha sido clave tanto en el arte como en la imprenta.